
Ciclo formativo (LOE): | 2 cursos académicos, con un total de 2000 horas de duración (un primer curso completo de septiembre a junio en el centro docente y un segundo curso de septiembre a marzo en el centro docente + realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas del sector). |
---|---|
Horario | 15:30 a 21:50 h |
Formación DUAL bienal, en oferta parcial | cada dos años, con un máximo de 6-8 alumnos/as duales): la formación dual se realizará en el centro educativo y en una empresa, es decir, el alumnado asistirá a clase en el centro educativo y también recibirá formación en la empresa que se le asigne. El resto de alumnado continua con formación NO DUAL. |
Nº de plazas | 20 |
Ciclo formativo (LOGSE) | 2 cursos académicos, con un total de 1400 horas de duración (un primer curso completo de septiembre a junio en el centro docente y un segundo curso de septiembre a diciembre para la realización de los módulos de Formación en Centros de Trabajo en empresas del sector y de Proyecto Integrado en el centro). |
---|---|
Grupos | - Turno de mañana: 8:30 a 15:00 h - Turno de tarde: 15:30 a 21:50 h |
● Nº de plazas | 30 plazas en cada grupo |
Ciclo formativo (LOE) | 2 cursos académicos, con un total de 2000 horas de duración (un primer curso completo de septiembre a junio en el centro docente y un segundo curso de septiembre a marzo en el centro docente + realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas del sector y de Proyecto en Laboratorio Clínico y Biomédico en el centro). |
---|---|
Horario | 8:30 a 15:00 h |
Nº de plazas | 20 |
Componentes del departamento
- Juan Luis Diaz
- Jefe de Departamento
- Manuel Seda
- Mª del Carmen Campos
- Coordinadora Dual
- Teresa Hernández
- Araceli Montilla
- Javier Fernández
- Mª Carmen Castro
- Jose Manuel Ramirez
- Gloria Requena
- Ana Mª Perez
- Federico Piña
- Antonio Luis Díaz
- Antonio Nuñez
- Maria Isabel Leal
Fin del primer curso de nuestro nuevo Ciclo Formativo de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Finaliza en primer curso del nuevo Ciclo Formativo de...
Charla motivacional cuidados y apoyo al paciente terminal
Como en años anteriores, José María Martín Muñoz, psicólogo...
Visita a Bidafarma
El pasado día 3 de mayo, el alumnado del...
Visita al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)
El pasado día 3 de mayo de 2023, un...
Curso de Actualización en Técnicas de Medicina Nuclear
La semana del 27 de marzo nuestro profesorado del...
Visita de 5° primaria del CEIP Ginés de Sepúlveda
El pasado miércoles 15 de marzo, el alumnado de...
Taller Formación Fotoprotección 2º curso ciclo de Farmacia y Parafarmacia
El pasado día 14 de febrero nos visitó Francisco...
¡Cupido visitó nuestro Instituto!
El alumnado de 1º y 2º curso de Farmacia...
11 de Febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Los alumnos/as de 1º Laboratorio Clínico y Biomédico han...
Jornadas de introducción al laboratorio experimental de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
El pasado día 10 de enero el alumnado de...
Visita a CICAP y COVAP
El pasado miércoles 21 de diciembre el alumnado de...
Visita del alumnado de 1º APSD a la Residencia CAMF Pozoblanco
El día 9 de noviembre, el primer curso del...
Visita del alumnado de 1º CAE A a la Residencia CAMF Pozoblanco
El día de hoy, el primer curso del ciclo...
Prácticas del ciclo superior de Laboratorio Clínico y Biomédico en el IES Antonio María Calero
Ya hemos comenzado la formación de prácticas en nuestro...
Primera rotación en Parafarmacias, Ópticas y Ortopedias
El jueves pasado, el alumnado Dual del CFGM de...
Charla sobre Unidades de Gestión Clínica 2º de Laboratorio
El pasado 9 de marzo, el grupo de 2°...
II Jornadas Andaluzas de Formación Profesional
Dos profesoras de nuestro centro, doña Marta Díaz y...
Asociación de Trasplantes Hepáticos del “Hospital Reina Sofía” de Córdoba
Hoy hemos recibido a José Luis Bermejo y Carmen...