Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS)
En el IES Antonio María Calero seguimos trabajando para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todo nuestro alumnado. En este curso 2024/2025, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), nuestro centro cuenta con la implementación del Programa de Atención Socioeducativa en Zonas con Necesidades de Transformación Social (ZTS).
Este programa, impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene como objetivo principal ofrecer apoyo y recursos adicionales a aquellos estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad educativa y social. Su finalidad es eliminar las barreras que puedan dificultar su acceso, permanencia y éxito en el sistema educativo.
Este programa se sustenta en lasInstrucciones de 30 de agosto de 2024 de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, relativas a la organización y funcionamiento del Programa de Atención Socioeducativa en ZTS.
Gracias a la dotación de recursos humanos específicos (personal de apoyo ZTS), este programa busca:
– Mejorar el acceso, permanencia y promoción del alumnado en situación de vulnerabilidad.
– Erradicar el absentismo escolar y favorecer el éxito académico.
– Reducir las desigualdades socioeducativas derivadas de factores económicos, familiares o médicos.
– Fomentar la integración social y cultural de las familias más vulnerables.
– Impulsar la participación de la comunidad educativa, garantizando el acompañamiento y la comunicación con las familias.
– Aplicar estrategias didácticas adaptadas para mejorar el rendimiento del alumnado.
– Formar al profesorado para ofrecer una respuesta educativa de calidad.
– Establecer coordinación con organismos públicos y privados para optimizar los recursos de apoyo al alumnado.
Igualmente, los objetivos específicos con el alumnado son:
– Ofrecer respuestas educativas adaptadas a sus necesidades individuales.
– Compensar desfases curriculares y reducir la repetición de curso.
– Incrementar la tasa de promoción y titulación en ESO.
– Reducir el absentismo escolar y el abandono temprano.
– Fomentar la continuidad en estudios postobligatorios.
– Brindar apoyo emocional y social para favorecer el desarrollo personal y académico.
Desde el IES Antonio María Calero reafirmamos nuestro compromiso con la educación inclusiva y equitativa. Seguimos trabajando para que ningún estudiante se quede atrás y para que el derecho a una educación de calidad sea una realidad para todos y todas.