El IES Antonio María Calero, premiado en la XVIII edición de los Premios Salud Mental Andalucía
La Federación Salud Mental Andalucía ha celebrado hoy en Córdoba la XVIII edición de los Premios Salud Mental Andalucía, un acto enmarcado en los eventos con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre.
En esta cita, la Federación ha rendido homenaje a personas, instituciones y entidades que han destacado por su compromiso en la defensa de los derechos, la inclusión y la visibilización de la salud mental.
Entre los galardonados de esta edición se encuentra el IES Antonio María Calero, reconocido como Centro Educativo de reconocido prestigio por su compromiso educativo y social junto a Afemvap. Este premio supone un reconocimiento a la labor desarrollada desde el año 2019 en favor de la salud mental, especialmente desde los ciclos formativos de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD) y de Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).
La estrecha colaboración entre nuestro centro y la asociación Afemvap ha dado lugar a una alianza constante y transformadora entre el sistema educativo y el movimiento asociativo, reflejada en proyectos como el huerto compartido, las actividades de sensibilización a través del arte y el deporte, y la integración de la salud mental como parte del aprendizaje diario de nuestro alumnado.
El galardón fue recogido por nuestro director, Carlos Sánchez, en representación de toda la comunidad educativa del centro.
Junto a nuestro centro, también han sido premiados referentes como la cantautora y activista social Rozalén, distinguida con la Insignia de Oro —máximo reconocimiento de la Federación— por su labor de sensibilización a través de la música y la cultura. Otros galardonados han sido la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Huéscar (Granada), la Hermandad del Rocío de Sevilla, María Antonia Peña Guerrero, Alejandro Jesús de Medina-Moragas, Antonio Garrido, Roberto Ferrer Hernández y Francisco Javier Moreno de la Torre.
Durante la ceremonia, el presidente de la Federación, Manuel Movilla, destacó que estos premios “no son solo reconocimientos, son abrazos públicos y gestos de gratitud hacia quienes acompañan y defienden los derechos de las personas con problemas de salud mental y de sus familias”.
El acto, celebrado en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, contó también con la intervención del presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, quien subrayó la importancia de situar la salud mental como una prioridad social y política, destacando la necesidad de seguir trabajando de forma conjunta entre administraciones, federaciones y asociaciones.
Desde el IES Antonio María Calero queremos expresar nuestro agradecimiento a la Federación Salud Mental Andalucía, a Afemvap y a todo el profesorado y alumnado que han hecho posible este reconocimiento.
Este premio es un estímulo para seguir avanzando en una educación comprometida con el bienestar emocional, la inclusión y la transformación social.
https://saludmentalandalucia.org/cordoba-18-premios/




