DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El IES Antonio María Calero se une, un año más, a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado cada 10 de octubre, con el propósito de visibilizar la importancia del bienestar emocional y mental dentro y fuera del aula.
Con este espíritu, el Plan de Biblioteca y el alumnado de 1º del ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD) han desarrollado la actividad “Cuando la literatura abraza la mente”, una propuesta en la que la lectura y la reflexión se han convertido en herramientas para hablar de emociones, superación y salud mental.
A lo largo de la semana, los estudiantes han conocido la vida y obra de autores y autoras como Edgar Allan Poe, Elvira Sastre o Mario Benedetti, quienes, a través de su arte, transformaron el dolor y la vulnerabilidad en palabras que hoy siguen inspirando a millones de personas. Fruto de este trabajo, se han creado murales llenos de sensibilidad y profundidad, que invitan a mirar la salud mental desde una perspectiva más humana, empática y abierta.
Por otro lado, el alumnado y profesorado del ciclo de Enseñanza y Animación Sociodeportiva (EASD) ha participado activamente en la jornada organizada por AFEMVAP en la Avenida Villanueva de Pozoblanco, donde han compartido un baile conjunto con los usuarios y usuarias de la asociación. En esta actividad también han estado presentes y colaborando el alumnado de 4º de ESO, del ciclo de Integración Social y de 2º de Educación Infantil, promoviendo entre todos una experiencia llena de inclusión, alegría y convivencia a través del movimiento y la música.
Además, el alumnado de 4º ESO B se ha sumado a la celebración elaborando pulseras con mensajes positivos, un gesto simbólico que refuerza la idea de unión, apoyo y compromiso con el bienestar emocional de todos.
Este año, acompañamos la celebración con el lema propuesto por AFEMVAP: “Compartimos vulnerabilidad, defendamos la salud mental.”
Porque hablar de salud mental es hablar de humanidad.
#YoAmoLaSaludMental




