Regresar

Bienvenus à tous sur notre site. Le département de Français de l´IES Antonio María Calero souhaite que les élèves de Français Langue Étrangère trouvent ici des renseignements et des liens utiles pour travailler en autonomie.

  • Les professeurs Javier Cangas Gómez et Isabel Fernández Rodríguez seront à votre disposition pour vous aiderBonne année scolaire 2024 / 2025!!

 

PLAN DE PARIS: Arrondissements-parcs-monuments…Vous découvrirez sa capitale, ses différentes régions, sa culture….

Paris est divisée en 20 arrondissements, qui sont des divisions administratives.

Les arrondissements forment une spirale qui part du centre, comme un escargot!!

Ils sont tous différents et présentent chacun des attraits bien particuliers en termes de visite touristique, de lieux pour sortir, de restaurants…

Cette subdivision de Paris en arrodissements remonte à 1795. Il faut attendre 1859 pour que la capitale ait son perimètre actuel.

De la place Vendôme à l´île de la Cité, le 1er arrondissement est celui des rois de France: le Palais Royal, les Tuileries, le Louvre…font du quartier l´un des plus somptueux de la capitale. Cependant, pour les parisiens chaque arrondissement évoque une époque de leur histoire.

 

Nuestro departamento imparte clases de Francés
·Dña Isabel Fernández Rodríguez

- 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato B ( 2º idioma )
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ESO
· 1º ESO: JEU DE MOTS 1: Livre de l´élève. Editorial Vicens Vives, S.A . ISBN: 9788411934480
· 2º ESO: JEU DE MOTS 2 : Livre de l´élève. Editorial Vicens Vives, S.A. ISBN: 9788411934497
· 3º ESO: JEU DE MOTS 3 : Livre de l´élève. Editorial Vicens Vives, S.A.
· 4º ESO: JEU DE MOTS 4 : Livre de l´élève. Editorial Vicens Vives, S.A. ISBN: 9788468268682
BACHILLERATO
· 1º (2º idioma ): Exploits 1. Editorial Vicens Vives, S.A. ISBN: 9788468272115
· 2º (2º idioma ): Exploits 2. Editorial Vicens Vives, S.A. ISBN: 9788468263021
Propondremos a nuestro alumnado un libro en francés a partir de 2º de E.S.O. El control de esta lectura consistirá en una prueba tipo test y la realizaremos en el segundo trimestre. Aunque la lectura se realizará sobre todo en casa, dedicaremos el tiempo necesario en clase a aclarar cualquier duda que el alumnado tenga y que dificulte la comprensión del libro. Las lecturas propuestas serán las siguientes:
· 2º de E.S.O A / B : Mission Accomplie. Ed. Satellites Niveau 2. ISBN : 978-84-2052-5389
· 3º de E.S.O A /B : Le secret de Louise. Ed Vicens Vives. ISBN : 978 -84- 682-1036-0
· 4º de E.S.O B: Plus jamais ça !!. Ed. Vicens Vives. ISBN : 978-84-682-5811-9
· 1º BACHILLERATO : Mystères au Grand Hôtel. Ed Vicens Vives. ISBN: 978-84-316-8237-8
· 2º BACHILLERATO: no vamos a establecer ningún libro como lectura obligatoria, sino que propondremos al alumnado todo tipo de documentos extraídos de Internet (publicidad, artículos de prensa y textos de los temas más diversos como preparación a las pruebas de selectividad).
Además, en todos los niveles prestaremos especial atención a las siguientes actividades relacionadas con el fomento de la lectura y la escritura.
Ponderación de los criterios de evaluación. La calificación se corresponderá a la ponderación de cada uno de los criterios en cada unidad didáctica, a fin de obtener una nota positiva o negativa. Del mismo modo, se procederá a dar un peso determinado a cada uno de los instrumentos de evaluación que trabajamos de la siguiente forma en cada uno de los niveles:
En la ESOCONOCIMIENTO DE LA LENGUA ( 40 % ): En este apartado se valorará el conocimiento que el alumno tiene de la lengua. Así pues, a través de diferentes instrumentos de evaluación se recogerá información objetiva de su aprendizaje ( pruebas escritas, examen del libro de lectura, actividades de vocabulario …)
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ORALES ( 20% ): Se evaluará mediante pruebas de escucha que demuestren la adquisión de ciertas habilidades para comprender en francés y para expresarse en las situaciones más comunes de la comunicación habitual. Se tendrán en cuenta las intervenciones en clase, las exposiciones tanto de grupo como individuales que trimestralmente tendrán que presentar, la lectura de textos y actividades trabajadas en clase, dictados y actividades de escucha, así como visionado de documentos que verifiquen la comprensión oral de la lengua francesa por parte de los alumnos, pruebas orales que demuestren la capacidad para expresarse oralmente.
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ESCRITAS ( 20% ): Aquí se tendrá en cuenta la capacidad de comunicación por escrito así como la comprensión de textos de la vida cotidiana y situaciones más frecuentes. Para ello, los instrumentos de evaluación utilizados serán muy variados, tales como redacciones, fichas de ejercicios, presentaciones de power point, pruebas escritas a partir de un texto con preguntas para detectar el grado de comprensión lectora del alumno/a.
PARTICIPACIÓN EN CLASE Y TRABAJO PERSONAL ( 10 % ): Se evaluará en este apartado el grado de implicación del alumno/a con la materia y el trabajo personal diario. Para ello, se tomará como prueba el cuaderno personal, las tareas de clase, la participación activa en el aula…
ACTITUD ( 10% ): Es muy importante valorar la actitud de nuestro alumnado en la clase, luego siempre que se muestre motivado y trabaje la materia se le evaluará de manera positiva.
1º BACHILLERATO ( 2º IDIOMA )CONOCIMIENTO DE LA LENGUA ( 60 % ): En este apartado se valorará el conocimiento que el alumno tiene de la lengua. Así pues, a través de diferentes instrumentos de evaluación se recogerá información objetiva de su aprendizaje ( pruebas escritas, examen del libro de lectura, actividades de vocabulario …)
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ORALES ( 15% ): Se evaluará mediante pruebas de escucha que demuestren la adquisión de ciertas habilidades para comprender en francés y para expresarse en las situaciones más comunes de la comunicación habitual. Se tendrán en cuenta las intervenciones en clase, las exposiciones tanto de grupo como individuales que trimestralmente tendrán que presentar, la lectura de textos y actividades trabajadas en clase, dictados y actividades de escucha, así como visionado de documentos que verifiquen la comprensión oral de la lengua francesa por parte de los alumnos, pruebas orales que demuestren la capacidad para expresarse oralmente.
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ESCRITAS ( 15% ): Aquí se tendrá en cuenta la capacidad de comunicación por escrito así como la comprensión de textos de la vida cotidiana y situaciones más frecuentes. Para ello, los instrumentos de evaluación utilizados serán muy variados, tales como redacciones, fichas de ejercicios, presentaciones de power point, pruebas escritas a partir de un texto con preguntas para detectar el grado de comprensión lectora del alumno/a.
PARTICIPACIÓN EN CLASE Y TRABAJO PERSONAL ( 10 % ): Se evaluará en este apartado el grado de implicación del alumno/a con la materia y el trabajo personal diario. Para ello, se valorarán las tareas de clase, la participación activa en el aula…
2º BACHILLERATO ( 2º IDIOMA )CONOCIMIENTO DE LA LENGUA ( 60 % ): En este apartado se valorará el conocimiento que el alumno tiene de la lengua. Así pues, a través de diferentes instrumentos de evaluación se recogerá información objetiva de su aprendizaje ( pruebas escritas, actividades de vocabulario …)
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ORALES ( 20% ): Se evaluará mediante pruebas de escucha que demuestren la adquisión de ciertas habilidades para comprender en francés y para expresarse en las situaciones más comunes de la comunicación habitual. Se tendrán en cuenta las intervenciones en clase, las exposiciones tanto de grupo como individuales que trimestralmente tendrán que presentar, la lectura de textos y actividades trabajadas en clase, dictados y actividades de escucha, así como visionado de documentos que verifiquen la comprensión oral de la lengua francesa por parte de los alumnos, pruebas orales que demuestren la capacidad para expresarse oralmente.
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ESCRITAS ( 20 % ): Aquí se tendrá en cuenta la capacidad de comunicación por escrito, así como la comprensión de textos de la vida cotidiana y situaciones más frecuentes. Para ello, los instrumentos de evaluación utilizados serán muy variados, tales como redacciones, fichas de ejercicios, presentaciones de power point, pruebas escritas a partir de un texto con preguntas para detectar el grado de comprensión lectora del alumno/a.
Observación: En el caso de la opción de 4 horas se emplearán instrumentos de evaluación tales como textos de selectividad y artículos muy diversos extraídos de diferentes medios.
1º Y 2º BACHILLERATO ( 1er IDIOMA )CONOCIMIENTO DE LA LENGUA ( 30 % ): En este apartado se valorará el conocimiento que el alumno tiene de la lengua. Así pues, a través de diferentes instrumentos de evaluación se recogerá información objetiva de su aprendizaje ( pruebas escritas, actividades de vocabulario …)
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ORALES ( 20% ): Se evaluará mediante pruebas de escucha que demuestren la adquisión de ciertas habilidades para comprender en francés y para expresarse en las situaciones más comunes de la comunicación habitual. Se tendrán en cuenta las intervenciones en clase, las exposiciones tanto de grupo como individuales que trimestralmente tendrán que presentar, la lectura de textos y actividades trabajadas en clase, dictados y actividades de escucha, así como visionado de documentos que verifiquen la comprensión oral de la lengua francesa por parte de los alumnos, pruebas orales que demuestren la capacidad para expresarse oralmente.
COMPRENSIÓN / EXPRESIÓN ESCRITAS ( 20 % ): Aquí se tendrá en cuenta la capacidad de comunicación por escrito, así como la comprensión de textos de la vida cotidiana y situaciones más frecuentes. Para ello, los instrumentos de evaluación utilizados serán muy variados, tales como redacciones, fichas de ejercicios, presentaciones de power point, pruebas escritas a partir de un texto con preguntas para detectar el grado de comprensión lectora del alumno/a.
PRUEBAS TIPO ACCESO A LA UNIVERSIDAD ( 30 % ): Se valorará mediante pruebas de exámenes tipo selectividad el grado de consecución por parte del alumno/a de la lengua en cuestión.

ACTIVIDADES POR TRIMESTRE

A.-  PRIMER TRIMESTRE

  • 1º Y 2º ESO: “Cartes de voeux” ( tarjetas de felicitación ).  Presentación de villancicos
  • 3º y 4º ESO: Tradiciones en Francia durante la Navidad. Trabajo de investigación por parte de los alumnos.

B.-  SEGUNDO TRIMESTRE

  • 3º ESO:
    • Realización de tarjetas con motivo de la “Saint-Valentin”
    • En la Candelaria “Petit déjeuner” ( crêpes )
    • Proyecto de Coeducación, tendrán que hacer un trabajo de investigación sobre  mujeres célebres de Francia ( Mme Curie, por ejemplo )
  • 4º ESO: Para continuar con el proyecto de Coeducación, los alumnos trabajarán “la discriminación en la canción francesa”, lo que va a permitirles el conocimiento de la letra y de los diferentes grupos y cantantes de la actualidad, tanto en Francia como en los países francófonos. Asimismo, se les presentará el personaje de Simone de Beauvoir.
  • 1º BACHILLERATO: Se presentarán en la clase y de manera individualizada, diferentes temas de la cultura y civilización del país:  gastronomía, moda, historia…etc . Igualmente,  a través de vestigios que los diferentes pueblos invasores han dejado como “Le Pont du Gard”….los alumnos conocerán la historia del país mediante la presentación en power point por parte de la profesora. Además, este año para celebrar el 40 aniversario del instituto, el departamento tiene pensado llevar a cabo una exposición sobre Francia, presentando a través de paneles: su historia, su gastronomía… Trabajo realizado por los alumnos y abierta al centro, con el fin de que el resto del alumnado del instituto pueda descubrir el país vecino, en una especie de oficina de turismo. Su título será: “Clin d´oeil sur la France”.
    • El viaje a la región de Rhône-Alpes: este año, igual que los años antes de la pandemia, se pone en marcha el intercambio con esta región. Además, se propondrá a los alumnos diferentes trabajos de investigación sobre esta región, para que mediante la búsqueda en Internet puedan conocer y presentar a la clase los diferentes  lugares que visitamos, así como su cultura y gastronomía.
  • 2º BACHILLERATO : Proyección de películas en francés como “La famille Bélier” “Intouchables”…. 

C.-  TERCER TRIMESTRE : Presentación de adivinanzas y proverbios. Asimismo, se expondrán una serie de “virelangues” (Trabalenguas ), con el fin de practicar y profundizar en la pronunciación.

 

La exposición cuyo título: "Un clin d´oeil sur la France", ha sido el resultado del trabajo de nuestro alumnado en los diferentes niveles. Esta se ha llevado a cabo con motivo del 40 aniversario del instituto y se ha pretendido trabajar cada uno de los aspectos del país: su historia, su gastronomía, la moda y perfúmenes, monumentos emblemáticos, deportistas y personajes celébres. Además, se ha pedido a las diferentes oficinas de turismo folletos e información de cada una de las regiones, quedando muestra de todo ello en el centro de la exposición. Adjunto fotos de como ha quedado la exposición.¡Gracias a todos nuestros alumnos! Muchas gracias!!

El viaje de fin de curso por Galicia continúa con nuevas experiencias inolvidables

El alumnado de 4º de ESO sigue disfrutando intensamente...

¡Ayer lo pasamos en grande en el Encuentro de Alumnado Ayudante Mediador en el IES Ricardo Delgado Vizcaíno!

Nos acompañó un grupo de alumnado maravilloso, comprometido, participativo…...

EL SABOR DE LA TRADICIÓN EN EL AULA

Hoy, los estudiantes de 1º del CFGM en Atención...

1ºEASD aprende técnicas de masaje y liberación miofascial en VCFIA

El alumnado de 1ºEASD ha llevado a cabo una...

Visita a El Cabril

El alumnado de primer curso de los ciclos formativos...

Nuestras alumnas de intercambio en Riga continúan con sus actividades

Nuestras alumnas de intercambio en Riga continúan con sus...

Visita de 1.º CAE A al hospital: una experiencia formativa enriquecedora

El alumnado de 1.º de Ciclo Formativo de Grado...

¡Último fin de semana de nuestra aventura Erasmus+ en Düsseldorf!

🛫 Este sábado fuimos de excursión a Colonia, disfrutando...

Sesión de Actividades Físicas y Mentales con los Usuarios de AFEMVAP

La alumna de 1º EASD, Alicia Bejarano Puig, junto...

Erasmus+ en Düsseldorf está siendo una experiencia de lo más increíble

¡Erasmus+ en Düsseldorf está siendo una experiencia de lo...

Viaje Erasmus en Alemania

El alumnado de 3° de ESO y Bachillerato sigue...

1 de Bachillerato inicia su aventura Erasmus en Riga

En el día de ayer, dos alumnas de 1...

Charla sobre la Carrera Militar en el IES Antonio María Calero

Nuestros alumnos y alumnas de 4º de ESO, 2º...

Visita a los Servicios del Hospital

Esta mañana el alumnado del ciclo formativo de Técnico...

Charla del Comité de Bioética del Área Sanitaria Norte en el IES Antonio María Calero

El alumnado de 2º de Bachillerato de Psicología, así...

¡Miércoles de intercambio en Düsseldorf a tope!

🌍🎉 Ayer, nuestro grupo de alumnos no solo estuvo...

Entrega de Diplomas de la Olimpiada Matemática Thales

Esta semana hemos hecho entrega de los diplomas que...

¡El IES Antonio María Calero en la radio!

Hoy hemos tenido la oportunidad de compartir nuestra experiencia...

Descubriendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2º ESO A

Este trimestre, el alumnado de 2º ESO A ha...

Nuestro grupo Erasmus en Eger continúa su aventura en Hungría

Nuestro alumnado Erasmus en Eger (Hungría) sigue disfrutando de...

Aprendemos los determinantes con creatividad: ¡nuestros lapbooks!

El alumnado de 1º de ESO ha estado trabajando...

NUEVO INTERCAMBIO ERASMUS CON EGER (HUNGRÍA)

Ya tenemos en marcha nuestro intercambio Erasmus+ con Hungría....

RETO DE ALMACENAMIENTO INTELIGENTE EN APSD

Nuestros alumnos de 1º de Atención a Personas en...

¡Todas las pizarras digitales ya están instaladas en el IES Antonio María Calero!

Nos alegra anunciar que todas las pizarras digitales, tanto...

“Historia de Vida”: Aprendiendo del Pasado para Construir el Futuro

El alumnado de 2º de Atención a Personas en...

Inicio del Taller de Dibujo y Pintura del Programa PARCES

Esta semana han comenzado las clases de dibujo dentro...

Inicio de la Formación en Centros de Trabajo para el alumnado de Farmacia y Parafarmacia

Los alumnos del ciclo formativo de Farmacia y Parafarmacia...

Despedida alumnas Erasmus italianas

Ayer despedimos a las dos alumnas Erasmus italianas que...

Comienzan las actividades de tarde del Programa PARCES

Esta semana arrancamos con las actividades de tarde dentro...

NUESTRAS ALUMNAS INICIAN SU EXPERIENCIA ERASMUS+ EN AVEZZANO

Seis alumnas del ciclo de Grado Medio de Atención...

FORMACIÓN SIN FRONTERAS: NUESTRA ALUMNA VIAJA A FLORENCIA CON ERASMUS+

Gracias al programa Erasmus+, una alumna del ciclo de...

UNA EXPERIENCIA ERASMUS+ PARA TRES DE NUESTRAS ALUMNAS EN FANO

El aprendizaje traspasa fronteras, y tres de nuestras alumnas...

RUMBO A BERLÍN: FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO CON ERASMUS+

Tres alumnos del ciclo de Grado Medio de Instalaciones...

Nuestro paso por el XI Salón del Libro de Pozoblanco

El IES Antonio María Calero ha vuelto a ser...

Caravana por la paz 2025

La campaña de recogida de la Caravana por la...

Olimpiada matemática Thales

Un año más, nuestro centro ha participado en la...

Visita de Pozoblanco de alumnas Erasmus italianas y su profesora

Seguimos con las visitas de nuestras alumnas italianas de...

Taller de Primeros Auxilios para el alumnado de APSD

El alumnado de 1º de Enseñanza y Animación Sociodeportiva...